domingo, 30 de octubre de 2011

Linea del Tiempo


"GOBIERNO DE MANUEL AVILA CAMACHO « 20denoviembre’s Weblog."20denoviembre’s Weblog. Web. 31 Oct. 2011. <http://20denoviembre.wordpress.com/2007/12/05/gobierno-de-manuel-avila-camacho/>.
"Manuel Avila Camacho." Economia.com.mx - Economia Y Finanzas Para Todos En Clubplaneta. Web. 31 Oct. 2011. <http://www.economia.com.mx/manuel_avila_camacho.htm>

Deportes & Espectaculos

Durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho, en el ámbito deportivo no hubo muchas cosas sobresalientes.
Debido a la situación del mundo, con las Guerras Mundiales, en ese tiempo las olimpiadas fueron canceladas. Con las olimpiadas, siendo el evento deportivo mas reconocido a nivel mundial, cancelado, no se logra ningún logro deportivo.

En el ámbito de espectáculos, fue en este sexenio donde se llevaron acabo las películas en blanco y negro.
El cine se desarrollo con gran éxito principalmente con películas de interés y obras literarias.
En el ámbito de espectáculos, fue en este sexenio donde se llevaron acabo las películas en blanco y negro.
El cine se desarrollo con gran éxito principalmente con películas de interés y obras literarias.

Sociedad & Desarrollo

En este gobierno hubo mucho desarrollo  con el Instituto Mexicano del Seguro Social, ahora la gente tiene un promedio de longevidad mas larga.
Se elevó el presupuesto para la creación de escuelas.

En 1944 se organizó la campaña de alfabetización y se creó un timbre postal pro-alfabetización, se editaron 10 millones de cartillas y 10 millones de cuadernos de escritura que fueron distribuidos en todo el territorio.

Se reanudaron las relaciones diplomáticas con la Gran Bretaña y la Unión Soviética
Se  convirtieron en Secretarías de Estado los Departamentos de Marina y de Trabajo
La  Secretaría de Guerra cambió su nombre a Secretaría de la Defensa Nacional.

Economía

Ávila Camacho durante su sexenio a echo un buen trabajo, nuestra economía va subiendo poco a poco, nuestros mexicanos tienen mas trabajos, y claro nuestras industrias están creciendo rápido, y cada vez son mas.

Durante el sexenio de Ávila Camacho (1940-1946). Se crearon las bases para un proceso de industrialización en México, mejor conocido como el “Modelo de Industrialización Sustitutiva” o “Modelo de Sustitución de Importaciones”.

Con la finalidad de impulsar la industrialización en México se crearon algunos organismos como: Sosa Texcoco, S.A. (1940); el IMSS (1942).
La economía de México ha sido abatida el modelo del tipo proteccionista, donde el Estado intervenía directa en la vida económica de la nación.

Este sistema ayudó ala industria de manera que pudo crecer, sin embargo, al mismo tiempo era muy ineficiente para la industria en cuanto a los costos
y la calidad, lo que hacía que este sistema perjudicara la economía del país y lo hiciera inoperable para el mismo.
Esto hizo que la industria mexicana creciera internamente y la ayudo lo que seria algo que la perjudicaría mas adelante perjudicara la economía del país y lo hiciera inoperable para el mismo.


  



Política & Gobierno

Su gobierno aunque no es uno de los peores no esta tan mal ya que hubo hay mucho crecimiento como por ejemplo, se  decretó la congelación de rentas en beneficio de las clases populares. Se  continuó con la reforma agraria y el reparto de la tierra a los campesinos.

La moneda se devaluó y provocó una crisis inflacionaria.
En esa misma época los Estados Unidos de Norteamérica declararon la guerra a Alemania. México le declaró la guerra a los países del Eje.

En esa misma época los Estados Unidos de Norteamérica declararon la guerra a Alemania. México le declaró la guerra a los países del Eje. El Gobierno del General Ávila Camacho coopera en la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, con el envío de miles de trabajadores a los Estados Unidos de Norteamérica, de petróleo y otros artículos que se producían en el país.


Internacional


En lo que se refiere al ambito internacional el president Avila Camacho firmó el Tratado de Libre Comerio (TLC) con Estados unidos el dia 23 de diciembre de 1942, esto es uno de los acontecimientos mas importantes en la vida de esta país ya que abre las puertas internacionalmente con EUA para que la economia del país tenga un crecimiento y major rendimiento para esta población.

 La celebración de la entrevista con el presidente Roosevelt en 1943 y la declaración de guerra a los países del Eje: Italia, Alemania y Japón, el 22 de mayo de 1942, como respuesta al hundimiento de tres barcos mexicanos: el barco-tanque Tamaulipas (24 de abril), el barco-tanque Potrero del Llano, con la muerte de catorce de sus tripulantes (14 de mayo), y el barco-tanque Faja de Oro, con la muerte de siete de sus tripulantes (21 de mayo).
Casi al final de su mandato, en el informe rendido al Congreso de la Unión el primero de septiembre de 1945, el presidente Ávila Camacho habló del fin de la guerra:
“El hecho más saliente de este periodo es el fin del estado de guerra que, para defender sus derechos de país soberano e independiente, México declaró a partir del 22 de mayo de 1942.”


Puntos

Puntos a desglosarse

¨ Internacional
¨ Pólítica & Gobierno
¨ Economía
¨ Sociedad & Desarrollo
¨ Deportes & Espectaculos
¨ Línea del Tiempo